◉ Ofrece soluciones para espacios pequeños
◉ Mejora la propuesta con productos para espacios medianosa
◉ Distribuye HUMIDEX para espacios grandes
◉ Complementa tu oferta con eliminadores de olores
Elige las presentaciones HUMIDEX que quieres ofrecer en tu negocio
Registra tu información y te contactaremos
Tus clientes entrarán buscando a tu negocio productos antihumedad para baños, cocinas y estudios.
Con esta presentación, puedes ofrecer a tus clientes productos antihumedad para closets.
Recomienda a tus clientes usar esta presentación para lugares donde se guardan cajas, maletas, decoraciones navideñas, cobijas, etc.
Disteandinas Ltda, a través de su conocimiento y experiencia, comercializa, diseña, desarrolla y fabrica productos absorbentes de humedad y aromatizantes, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, generándoles ambientes confortables y brindándoles solución directa a los problemas de humedad y malos olores.
Nuestra visión es que en el 2025, Disteandinas Ltda, será una empresa líder, reconocida a nivel nacional y latinoamericano, por la calidad de sus productos, procesos, procedimientos y oportunidad en las entregas, basados en el servicio al cliente, desarrollo tecnológico y diversificación de productos para mejoramiento de ambientes de forma integral.
Estamos comprometidos a satisfacer las necesidades, expectativas y requisitos de nuestros clientes y partes interesadas, por medio de la comercialización, diseño, desarrollo y fabricación de productos antihumedad y aromatizantes, con altos estándares de calidad y oportunas entregas; contando con un equipo humano que se destaca por su ética, competencia, conocimiento y experiencia; ejecutando un adecuado manejo de los recursos que permite el crecimiento sostenible, el mejoramiento continuo de los procesos, servicios y el sistema de gestión integral.
R/ Nuestro producto, físicamente no arregla los problemas de humedad en las paredes o techos generados por derrames, filtraciones, etc. Pero, Si colabora enormemente para que los problemas causados por la humedad no alteren la salud de quienes habitan o trabajan en un espacio afectado por humedad.
R/ No, debido a las diferentes manifestaciones de la humedad y diferencias climáticas en las diferentes regiones del país.
R/Una vez el producto ha terminado su acción absorbente puede eliminar este líquido a través de los desagües sin ningún problema. Se recomienda una vez arrojado el líquido lavar los dispositivos con agua y posteriormente secarlos.
El líquido depositado en los envases es soluble en agua por lo que la eliminación la puede realizar sin ningún problema.
R/Solamente en las presentaciones con aroma el producto recogido tiene una coloración rojiza; esto sucede ya que como estos son productos químicos generan diferentes reacciones con otros productos.
Este enrojecimiento es normal y en nada afecta la gran capacidad absorbente que tienen nuestros productos.
Los productos, que el líquido tiene una coloración ligeramente amarilla no son aromatizados.
R/ Desde el momento en que retiramos el producto de los empaques transparentes comienza el proceso de absorción de la humedad.
Debido a las propiedades higroscópicas que tiene el producto, éste, con el tiempo tiende a hidratarse transformándose en una masa compacta.
La parte superior de esta masa se humedece por tener propiedades químicas como una sal.
Con el tiempo (dependiendo de la humedad, la temperatura y el volumen del espacio donde se utiliza) se comienza a observar que los compartimientos inferiores de cada producto comienzan a llenarse de líquido (es el resultado de la absorción de la humedad).
R/ Una vez ha retira el producto de los empaques transparente, este comienza con el proceso de absorción de humedad; hay que tener en cuenta que no todos los lugares del país presentan las mismas condiciones climáticas que otros.
Es de entender que entre más humedad haya en el ambiente el producto comenzará a trabajar más rápidamente, en promedio un producto dura de 2 a 3 meses de acuerdo a las condiciones de humedad y temperatura. Cuando el Cloruro de calcio está en su fase de absorción inicial y se pone duro, por favor ser un poco pacientes, es un proceso normal, que a veces toma hasta un mes en iniciar a liberar líquido dependiendo de la humedad presente en el ambiente. Si el producto se ha endurecido significa que está en su fase de absorción y por lo tanto está trabajando para liberar el líquido una vez llegue al punto de saturación.
R/Utilice un paño humedecido para absorber la mayor cantidad de líquido posible.
Utilizando otro paño, sumérjalo en una solución de agua y vinagre, limpie el derrame con abundante solución.
Finalmente limpie nuevamente con agua; si desea seque con un secador o deje que se seque con el aire.
Al no hacerlo de esta forma los cristales continuarán absorbiendo la humedad aumentando aún más el problema.
R/Si, los ácaros son unos animales microscópicos de la familia de las arañas, que se alimentan de las células muertas que a diario dejamos caer mientras dormimos, y necesitan unas condiciones de humedad y temperatura para poder vivir. Si controlamos el aspecto de la humedad, reducimos las probabilidades de que los ácaros puedan sobrevivir.
R/ Esto puede ser causado por un cambio repentino en la temperatura o la humedad. Esto es completamente normal, con el paso de los días, esta solidificación ira desintegrándose.
R/El uso de HUMIDEX es recomendable para personas que sufren de afecciones respiratorias, debido que, al controlar la humedad presente en el aire, estamos controlando el medio por el cual las partículas como polvo, polen, virus, ácaros son suspendidas en el aire.
El exceso de humedad en el aire contribuye a que las partículas “floten”, por lo tanto, si disminuimos la humedad en el aire, las partículas nocivas caerán por efecto de la gravedad.
No es una casualidad que cuando el clima es cálido y hay menos humedad las personas se enferman menos.
R/ Recordemos, durante nuestros estudios del ciclo biológico del agua; donde el agua cambia de un estado a otro (sólido, líquido y gaseoso) esta circulación y conservación del agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua.
El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua, esto se conoce como condensación. Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia. Parte de esta agua es absorbida por la tierra.
Después de todos estos procesos, el agua volverá nuevamente a la atmósfera, debido a la evaporación.
La humedad, en sí, surge en el proceso de evaporación donde por acción de los rayos solares parte del agua (convertida en vapor) sube a la atmosfera y, otra parte es la que afecta nuestro bienestar cuando los niveles de humedad son altos.
R/ Si HUMIDEX toma contacto con el metal por un largo periodo de tiempo puede corroerlo. Respecto al cuero, al absorber, la piel queda dura y arrugada. Si la ropa absorbe el líquido se recomienda limpiar la pieza inmediatamente, pues al contener cloro, puede afectar el color de las prendas.
Si llegara a ocurrir cualquier contacto, siga las instrucciones en caso de derrames.
De todas formas lo mejor es evitar que el líquido tome contacto con cualquiera de estos elementos.
R/ HUMIDEX Utiliza como componente activo el Cloruro de Calcio que es un producto con características químicas de una sal, por sus propiedades como Sal empieza a absorber humedad y a convertirse en una masa sólida. La sal actúa como una esponja aspirando agua del aire y la atrapa en la canastilla.
Cuando la canastilla se ha endurecido y ha absorbido tanta humedad como le es posible, empieza a liberar este líquido al vaso plástico receptor.
HUMIDEX no emite ningún tipo de humo, gases o vapores de cualquier tipo. HUMIDEX debe mantenerse en áreas fuera de su alcance.
R/ HUMIDEX elimina el exceso de humedad del aire no permitiendo que los hongos y el moho se desarrollen ya que estos necesitan unas condiciones específicas para su crecimiento. Estas condiciones se resumen en humedad y temperatura, si controlamos una de ellas, estamos alterando el proceso mediante el cual los hongos y el moho pueden crecer y por lo tanto no aparecerán más.
R/ El proceso de absorción de la humedad y solidificación del Cloruro de calcio depende en la cantidad de humedad relativa presente en el ambiente donde esté el producto, Hongos y Moho necesitan humedad para crecer y el rango óptimo para su crecimiento está entre el 70 – 90% de humedad relativa. Cuando la humedad se reduce hasta un 60 – 65% los hongos y el Moho no pueden crecer. Este producto está químicamente diseñado para secar el aire a unos niveles inferiores donde no pueda afectar plantas, animales o ropas. Cuando la humedad relativa desciende por debajo del 60% el producto entra en una fase de inactividad y reiniciara su acción cuando encuentre las condiciones necesarias para hacerlo.
Esto hace que el producto tenga un costo eficiente para el cliente porque trabaja cuando debe y reposa cuando no debe trabajar.
R/ Esto dependerá de la cantidad de humedad presente y esto puede variar según la ubicación. Dado que la presencia de olor a humedad indica que existe un problema, le sugerimos instalar un dispositivo ABSORBER en el lugar que presenta los problemas, basándose en la guía de cada producto, que encontrará en la sección de productos, ahí encontrará una indicación de que producto debe utilizar según el espacio donde tiene problemas de humedad.
R/ No es necesario, debido a que la bolsa es hermética y no deja escapar líquidos, pero si se siente seguro desechando el líquido antes de botarla en la basura, hágalo.
R/ Cuando el cojín esté totalmente convertido en gel, es el momento adecuado de desecharlo.
Cl. 128 #50-23, Bogotá
Lun. a Vie. de 8:00 am a 4:00 pm
Sábados de 8:00 am a 12:00 pm
Registra tu información y te contactaremos